lunes, 31 de octubre de 2011

Bitácora del 24 al 27 de octubre

Esta semana no me gustó mucho leer las cartas de Colón, me aburrieron un poco. Las cartas nos cuentan hechos históricos de los viajes de Cristobal en busca de nuevas tierras para conquistarlas y llevar riquezas a sus reyes. Me gustó y me pareció interesante el poder extraer figuras literarias y diferenciar lo histórico de lo literario.

lunes, 24 de octubre de 2011

Bitácora del 17 al 20 de octubre


Esta semana nos tocó exponer sobre la civilización azteca, algo que me gustó mucho fue que los aztecas utilizaban mucho la expresión oral, además hicieron uso de la escritura pictográfica para registrar sus sucesos históricos y religiosos. En los pictogramas ellos lograban transmitir tanto sonidos como ideas.

lunes, 17 de octubre de 2011

Bitácora del 10 al 13 de octubre

Esta semana disfruté y aprendí mucho en la exposición del primer grupo, el tema expuesto fue Mesoamérica esta región comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica fue escenario de muchos pueblos indígenas, algunos apenas han comenzado a ser investigados a partir de excavaciones recientes.

Mapa mental de la periodización de la historia

domingo, 9 de octubre de 2011

Bitácora del 3 al 6 de octubre

Esta semana aprendí de las grandes civilizaciones que se dieron en América, estas fueron: los Aztecas, Mayas e Incas. Los Aztecas se asentaron en la meseta central de México, los Mayas se ubicaban en la península de Yucatán, Guatemala, Honduras y El Salvador y el territorio Incas abarcó Ecuador, Perú, parte de Bolivia y Chile. También, quisiera mencionar que el viernes organizamos un conversatorio, gracias a Dios todo salió bien y disfrutamos mucho del evento.

lunes, 3 de octubre de 2011

Bitácora del 26 al 29 de septiembre

Esta semana estuvimos estudiando las periodizaciones presentadas por diferentes autores, la periodización en la historia surge para tener acceso a nuestros antepasados y comprensión de los mismos además, nos muestra eventos que los historiadores han considerado importantes para reflexionar y producir un cambio en la sociedad actual.